viernes, septiembre 26, 2008



Ayer fue el triste aniversario del derrocamiento de uno de los gobiernos más lúcidos de nuestra historia reciente.

El profesor Juan Bosch no era "potable" para los sectores de poder de nuestro país, y del país que ha incidido y decidido sobre gobiernos de América Latina. De este espacio de nuestra historia, que ayer cumplió sus 45 años, pocos quieren saber, es necesario que se mantenga escondido, sin discutirse, para que a nadie se le ocurra ventilar responsabilidades...

Este es el país que todos queremos, en el que se discuta mucho sobre temas intrascendentes, y en el que nunca se tratan de analizar los hechos, sólo las palabras, palabras vacías...

Para los jóvenes queda el legado de una persona que no vendió sus ideales, por el afán desmedido de gobernar nuestra nación.

Es justo que hablemos de los hechos que ocurrieron en los días anteriores del 25 de septiembre de 1963, con el derrocamiento de un gobierno elegido por el voto popular con el 59% de la población con derecho al sufragio. Con todo y los fraudes! El triunvirato que se formó para "rescatar la constitucionalidad" fue el remedio peor que la enfermedad. Los que participaron hoy dicen que Bosch se tumbó a sí mismo, claro, porque no quiso negociar con los corruptos...

Pero, no voy a dar mi opinión respecto a estos hechos, los debemos ver en su justa medida para evaluarlos y que nos sirvan para enmendarlos en un futuro, ojalá no muy lejano:

Luego de la huelga de los empresarios el 20 de septiembre de 1963 que duró dos días, los militares realizar el golpe de Estado contra Bosch. Como habían diferentes mandos dentro de los grupos militares, la gente en las calles sintió la presencia represiva de los golpistas y luego de varios días de incertidumbre, el 25 de septiembre de 1963, Bosch fue sacado del poder, y fue cambiado por un triunvirato.

¿Alguien sabe quiénes fueron los militares que lo derrocaron?

¿Alguien ha dicho quiénes estaban y apoyaban este triunvirato?

¿Han escuchado hablar de los nombres de alguien vinculado al espionaje contra Bosch?

¿Es posible construir la historia sin protagonistas?

¿Vamos a buscar las respuestas?

No hay comentarios: